Bitcoin ha mostrado una fuerte resistencia en el nivel de soporte clave de 112,000 dólares recientemente, lo que refleja un doble soporte de los datos del mercado y el entorno macroeconómico.
El análisis muestra que la línea de costo de los tenedores a corto plazo ha proporcionado un soporte preciso para Bitcoin, mientras que el flujo de capital en el mercado de opciones también muestra una clara tendencia alcista. Aunque la emoción del mercado ha fluctuado, la disminución de la presión de venta por pérdidas indica que los inversores están más en una postura de espera que en un estado de pánico, y estas señales sugieren que la tendencia alcista puede no haber terminado aún.
Aunque el último discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha sido digerido en cierta medida por el mercado, su actitud no demasiado agresiva sigue siendo vista como una señal positiva. En el contexto de la fluctuación de los datos de inflación y empleo, los inversores institucionales y los traders experimentados parecen haber comenzado a posicionarse silenciosamente.
Desde una perspectiva macroeconómica, las expectativas de un aterrizaje suave de la economía están aumentando, y se espera que el entorno de liquidez se mantenga relativamente flexible. En este contexto, como un activo de alto riesgo y alta rentabilidad, el mercado de criptomonedas podría ser el primero en experimentar un aumento.
Para los inversionistas comunes, la actual volatilidad del mercado no debería ser motivo para una venta por pánico. Por el contrario, los datos muestran que nuevos fondos todavía están aprovechando las bajas para comprar, y el consenso del mercado sigue siendo fuerte.
Sugerencias de estrategia de inversión: aquellos que ya tienen posiciones deben mantener la confianza y mantenerlas estables, mientras que los que aún no han entrado pueden considerar acumular en partes, estableciendo al mismo tiempo los 110,000 dólares como punto de stop loss para controlar el riesgo. A corto plazo, se espera que el precio de Bitcoin avance hacia el rango de 130,000 a 150,000 dólares.
Es importante señalar que, aunque el análisis técnico y el sentimiento del mercado son referencias importantes, las decisiones de inversión reales deben basarse en un sólido análisis de datos. En el entorno actual del mercado, la lógica del mercado alcista sigue siendo válida, y cada retroceso puede ser una oportunidad de entrada potencial.
Los inversores deben prestar atención a las dinámicas del mercado, analizar racionalmente diversos indicadores y, al aprovechar las oportunidades, también deben gestionar los riesgos con cautela.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FloorPriceNightmare
· hace14h
La formación de la base ha terminado, es el momento de introducir una posición.
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· hace14h
Otra ola de tontos en posición completa.
Ver originalesResponder0
OnChainSleuth
· hace14h
Esperando a los ciento cincuenta mil.
Ver originalesResponder0
SnapshotStriker
· hace14h
¿Crees que la próxima tendencia será buena?
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· hace14h
¡Ven y compra, no perderás!
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivor
· hace14h
La Ballena ya ha comenzado a comprar la caída en silencio.
Bitcoin ha mostrado una fuerte resistencia en el nivel de soporte clave de 112,000 dólares recientemente, lo que refleja un doble soporte de los datos del mercado y el entorno macroeconómico.
El análisis muestra que la línea de costo de los tenedores a corto plazo ha proporcionado un soporte preciso para Bitcoin, mientras que el flujo de capital en el mercado de opciones también muestra una clara tendencia alcista. Aunque la emoción del mercado ha fluctuado, la disminución de la presión de venta por pérdidas indica que los inversores están más en una postura de espera que en un estado de pánico, y estas señales sugieren que la tendencia alcista puede no haber terminado aún.
Aunque el último discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha sido digerido en cierta medida por el mercado, su actitud no demasiado agresiva sigue siendo vista como una señal positiva. En el contexto de la fluctuación de los datos de inflación y empleo, los inversores institucionales y los traders experimentados parecen haber comenzado a posicionarse silenciosamente.
Desde una perspectiva macroeconómica, las expectativas de un aterrizaje suave de la economía están aumentando, y se espera que el entorno de liquidez se mantenga relativamente flexible. En este contexto, como un activo de alto riesgo y alta rentabilidad, el mercado de criptomonedas podría ser el primero en experimentar un aumento.
Para los inversionistas comunes, la actual volatilidad del mercado no debería ser motivo para una venta por pánico. Por el contrario, los datos muestran que nuevos fondos todavía están aprovechando las bajas para comprar, y el consenso del mercado sigue siendo fuerte.
Sugerencias de estrategia de inversión: aquellos que ya tienen posiciones deben mantener la confianza y mantenerlas estables, mientras que los que aún no han entrado pueden considerar acumular en partes, estableciendo al mismo tiempo los 110,000 dólares como punto de stop loss para controlar el riesgo. A corto plazo, se espera que el precio de Bitcoin avance hacia el rango de 130,000 a 150,000 dólares.
Es importante señalar que, aunque el análisis técnico y el sentimiento del mercado son referencias importantes, las decisiones de inversión reales deben basarse en un sólido análisis de datos. En el entorno actual del mercado, la lógica del mercado alcista sigue siendo válida, y cada retroceso puede ser una oportunidad de entrada potencial.
Los inversores deben prestar atención a las dinámicas del mercado, analizar racionalmente diversos indicadores y, al aprovechar las oportunidades, también deben gestionar los riesgos con cautela.