Bitcoin soluciona el problema de la VP

Hace unos días, un video titulado Exponiendo el secreto de mil millones de dólares que las empresas de VPN están ocultando se volvió viral entre los defensores de la privacidad, resonando con las preocupaciones que he compartido sobre la tecnología durante muchos años.

En el video, el presentador mostró, con recibos, cómo el VPN Onavo de Facebook, comercializado como una aplicación de ahorro de datos, se utilizó en secreto para espiar a los competidores. Ingenieros que trabajaban en el Proyecto Ghostbusters descifraron el tráfico de Snapchat para alimentar análisis de uso, y Onavo incluso pagó a adolescentes para que instalaran la aplicación antes de que la reacción pública obligara a cerrarla, según vpncentral.com.

Aún suena similar a que VPN es genial, excepto si tu nodo de salida está siendo monitoreado. El punto central de monitoreo definitivamente elimina la soberanía o la gestión de la riqueza.

— Kurt Wuckert Jr (@kurtwuckertjr) 10 de diciembre de 2018

Ese abuso es parte de un patrón mucho más amplio. En 2017, una empresa israelí anteriormente llamada Crossrider (, una compañía cuyos kits de inyección de anuncios fueron una vez ampliamente utilizados para distribuir malware) se reinventó como Kape Technologies y comenzó a adquirir marcas de VPN. En cuatro años, había adquirido CyberGhost, ZenMate, Private Internet Access y, por $936 millones, hoy en día, tres de los seis VPNs más populares están controlados por Kape, que tiene vínculos con la Unidad 8200, la rama de inteligencia de señales de Israel, y su propietario mayoritario, Teddy Sagi, tiene un historial de crímenes financieros y vínculos con la inteligencia israelí. Una industria que se vende como protección de la privacidad está en realidad dominada por empresas con profundos incentivos para vigilar a los usuarios.

Esa consolidación importa porque se estima que 1.6 mil millones de personas dependen de las VPN para la privacidad y la resistencia a la censura. Cuando solo unas pocas empresas controlan las tuberías, controlan los datos. Como argumenta el video, este es el mismo engaño que ha plagado a la industria tecnológica en general: productos comercializados como empoderadores o privados a menudo sirven principalmente para recopilar datos. Ya sea una red social, un motor de búsqueda o una VPN, los mismos actores construyen la plataforma, recopilan los datos y los monetizan.

Cómo Bitcoin perdió su camino

Ese mismo engaño ha ocurrido en el mundo de Bitcoin. El libro blanco de Satoshi Nakamoto imaginó un sistema de efectivo electrónico de igual a igual. Sin embargo, en la última década, las voces más fuertes han reinterpretado el BTC como oro digital. Debido a que su suministro está fijado en 21 millones de monedas, afirman que la mera posesión de estas de alguna manera salvará al mundo y quizás incluso "termine con la Reserva Federal" al convertir al BTC en un activo de reserva puro.

Hay al menos dos problemas con esta narrativa. Primero, la escasez solo importa si el activo está ampliamente utilizado. Una red que maneja siete transacciones por segundo (TPS) y cobra dólares en tarifas no puede reemplazar a Venmo, y mucho menos a Visa (NASDAQ: V) o la banca central. Mientras BTC sea demasiado lento y caro para los pagos cotidianos, tenerlo no hace nada para frenar a los bancos centrales. Segundo, el argumento del oro digital invita a la centralización.

Las plataformas de custodia y los fondos cotizados en bolsa (ETFs) ahora dominan el comercio de BTC, y empresas como PayPal (NASDAQ: PYPL) ofrecen productos "crypto" que mantienen a los usuarios dentro de los rieles bancarios. Al igual que Kape comprando VPNs para crear la ilusión de competencia, los capitalistas de riesgo (VCs) formaron un grupo de empresas ficticias y firmas para reconsiderar el BTC como un activo especulativo dependiente de una infraestructura que parece estar compitiendo, mientras que en realidad, un grupo muy pequeño de personas gana sin importar en qué dirección se mueva el consumidor.

Un token bloqueado en custodia y negociado en intercambios no puede amenazar a la Reserva Federal más de lo que una VPN corporativa gestionada por exagentes de inteligencia puede proteger tu privacidad.

Redescubriendo las finanzas entre pares

El antídoto al problema del dinero y al problema de la privacidad radica en la blockchain de BSV, la red que surgió de BTC y BCH en medio de la tentación de ceder al control de bitcoin por parte de las grandes tecnológicas, los grandes bancos y el gran gobierno.

BTC ha fallado. Desde su creación, ha cedido casi todos sus casos de uso a XRP, ETH, BCH…

Ahora BSV ha emergido para reclamar todos los territorios relinquished para bitcoin.

Todas esas transacciones pertenecen a #bitcoin, y $BSV viene a obtenerlas superándolas en competencia! pic.twitter.com/LJsPV0WBr4

— Kurt Wuckert Jr (@kurtwuckertjr) 2 de julio de 2019

BSV restablece el protocolo original, elimina límites arbitrarios en el tamaño de los bloques y se escala para su uso, lo que resuelve los problemas de banca, finanzas, pagos y privacidad de datos todo en una sola red. Retiene el modelo de salida de transacciones no gastadas (UTXO), por lo que cada salida es una moneda autocontenida con su propio script. Los contratos inteligentes viven en salidas individuales en lugar de en una cuenta global, lo que significa que una billetera comprometida no pone en peligro la red, y la falla de una aplicación o billetera no significa nada para la seguridad del sistema en su conjunto. No hay ataques de intermediarios, tomas de control a nivel de red, o vigilancia que sean posibles si simplemente usas la red para todo lo que necesitas.

Sobre esta base, los desarrolladores han construido herramientas que reflejan las funcionalidades mal utilizadas por Onavo y Kape, sin necesidad de confianza. 1Sat Ordinals y el estándar BSV21 permiten a cualquiera acuñar tokens tan ligeros como satoshis, y esos tokens pueden usarse para cifrar o descifrar paquetes de datos en la red, o pueden actuar como registros DNS, puntos finales de servidores de archivos, servidores Oauth, o incluso sitios web enteros o aplicaciones robustas.

Configura un servidor ordfs en 3 minutos sin código.

Una vez que completes estos pasos, solo inscribe tu sitio web con cualquier herramienta de inscripción y apunta tu dns a tu servidor ordfs.

— 1Sat Ordinals 🟡 (@1SatOrdinals) 4 de julio de 2023

Los tokens viven en salidas individuales, por lo que las aplicaciones financieras también pueden usarlos junto con aplicaciones web y de seguridad para que cualquier interacción (social o financiera) pueda realizarse en la cadena sin depender de un contrato inteligente central o un intercambio externo.

BitcoinSchema.org publica esquemas abiertos en repositorios de código abierto, para que las aplicaciones puedan incrustar mensajes, documentos y credenciales en transacciones de una manera estandarizada. TreeChat.ai muestra cómo una red social puede vivir en la cadena con usuarios que poseen sus publicaciones, y SigmaIdentity.com y Sigma Auth anclan documentos de identidad y acceso a claves de Bitcoin sin confiar los datos a una plataforma central.

Bitcoin Auth es una biblioteca simple y agnóstica a la cadena para autenticar solicitudes API con claves de Bitcoin. Utiliza la verificación de firmas a través de BRC-77 o el clásico BSM.

tldr; "iniciar sesión con Bitcoin" pic.twitter.com/Q6atD0aTsl

— Luke Rohenaz (@wildsatchmo) 14 de mayo de 2025

Combinados con estándares de tokens como 1Sat Ordinals, estos proyectos forman un conjunto de herramientas para construir aplicaciones Web3 donde los datos y el valor fluyen en la misma red completamente sin fricción, de la misma manera que tu sitio de redes sociales favorito y tu banco existen en Internet.

Nunca ha sido tan fácil crear en Bitcoin

Acuñar, Listar, Construir ⚡️

Vamos a crear la red más fuerte que se haya visto 😎

👉 🧠 pic.twitter.com/42hxNZcQJy

— 1Sat Ordinals 🟡 (@1SatOrdinals) 9 de agosto de 2025

Los datos son la nueva moneda

Estas herramientas son importantes porque la verdadera batalla no se trata solo de pagos. Las fortunas más ricas de los últimos veinte años se hicieron convirtiendo los datos de los usuarios en una mercancía y vendiéndola a los postores más altos. La exposición de VPN muestra hasta dónde llegarán las empresas para capturar esa mercancía. La respuesta de BSV es tratar los datos como dinero en sí mismo. Su metanet convierte mensajes y archivos en transacciones de Bitcoin encriptadas que solo el propietario puede desencriptar.

En lugar de enrutar datos a través de proveedores de servicios de internet (ISP) o VPN que registran todo, usas la misma red peer‑to‑peer que asegura valor. Bajo este modelo, el trabajo de una VPN se reduce a eludir bloqueos regionales porque la privacidad está, fundamentalmente, integrada en el protocolo de comunicación/transacción.

Eligiendo el nuevo Internet

La web actual es sombría. El capitalismo de la vigilancia ha colonizado nuestras VPN y redes sociales, y la narrativa del oro digital ha vaciado la promesa de Bitcoin. Sin embargo, hay un camino a seguir. La escalabilidad de BSV, los estándares de datos abiertos y la infraestructura de tokens hacen posible construir aplicaciones financieras y sociales que respeten la privacidad y operen a escala de Internet. Adoptar herramientas como TreeChat.ai para redes sociales, SigmaIdentity.com para identidad, BitcoinSchema.org para estructura de datos y 1SatOrdinals.com para activos nos permite recuperar nuestras vidas digitales.

Convertimos un millón de transacciones de bitcoin en un flujo buscable de hilos de @twetchapp. Vivimos la vida #web3 aprovechando BitcoinSchema de @wildsatchmo, la api Jungle Bus de @MineLikeAnApe, y el trabajo de @coinyeezy, @nondualrandy y compañía, convirtiendo bits en cadena en… pic.twitter.com/5Crf410ogX

— Treechat (@treechatai) 3 de octubre de 2024

Podemos reemplazar los inicios de sesión de Facebook y las cookies de Google (NASDAQ: GOOGL) con claves que controlamos y reducir el mercado de VPN a su papel adecuado porque nuestras comunicaciones serán privadas por diseño.

Dejar atrás la antigua Internet no es radical; simplemente es negarse a ser el producto. Significa reconocer que los datos son la mercancía más valiosa de la tierra y elegir existir en una red que los trate de esa manera. Significa alejarse de una obsesión por el "almacenamiento de valor" y hacia la construcción del tipo de economía entre pares que Satoshi describió. El statu quo es ominoso, pero la solución está al alcance. No se trata de acabar con la Reserva Federal o con el capitalismo de vigilancia a través de la abstención; se trata de eludir la economía de vigilancia haciendo que los datos y el dinero fluyan juntos en un libro mayor público.

Ese libro mayor existe hoy, y su nombre es blockchain de BSV.

Mira: Historia de Bitcoin con Kurt Wuckert Jr.

BTC0.74%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)