Estrategias de marketing Web3: Cómo lograr el subir de la comunidad en cada etapa
En el ámbito de Web3, la construcción de comunidades es clave para el éxito de un proyecto. Una fundadora experimentada de Web3 compartió sus experiencias en la operación y marketing de comunidades, proporcionándonos algunas ideas valiosas.
Establecer una comunidad central: 100 verdaderos embajadores
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores pueden ser obtenidos a través de la participación en proyectos de incubación o reclutamiento comunitario. La clave es establecer un sistema de gestión de embajadores efectivo:
Reclutamiento periódico de nuevos embajadores, cada trimestre o cada año.
Asignar tareas específicas al embajador, como pruebas de productos, recopilación de comentarios, etc.
Seguimiento del grado de finalización de la tarea, recompensas escalonadas según el rendimiento
Utilizar incentivos en tokens para subir la conexión entre los embajadores y el proyecto
A través de este medio, se puede cultivar un grupo de seguidores leales que ayudarán al proyecto a continuar subir.
Estrategias para atraer a los primeros usuarios
Para diferentes tipos de usuarios, se pueden adoptar diferentes estrategias:
Usuario final: utiliza la plataforma de tareas, pero debe diseñar tareas muy específicas, como recompensas basadas en el uso de DApp.
Clientes B: necesitan mantener relaciones a largo plazo, promoviendo gradualmente la cooperación a través de la validación de conceptos ( POC ) y otros métodos.
Desarrolladores: pueden organizar actividades de pruebas incentivadas, recompensando a los desarrolladores con tokens por su participación. Se recomienda que el período de la red de pruebas se controle entre 3 y 4 semanas, para facilitar el enfoque y la iteración.
Estrategia de marketing antes de listar la moneda
Antes del Evento de Generación de Token(TGE), se pueden tomar las siguientes medidas:
Operación de la comunidad: Enfocarse en gestionar plataformas comunitarias como Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: Publicar contenido en canales oficiales, animar a la comunidad a compartir; colaborar con KOL para ampliar la influencia.
Plataforma de seguimiento: conectar con plataformas como CoinMarketCap con anticipación para asegurar que el token sea incluido.
Contenido extenso: Publicar artículos relacionados con el proyecto en plataformas como Medium.
PR: Establecer relaciones a largo plazo con los periodistas para prepararse para informes de noticias importantes.
Actividades presenciales: participar en actividades con un propósito, prestando atención a la promoción antes y después de las actividades.
Informe de investigación: colaborar con instituciones de investigación autorizadas para aumentar la credibilidad del proyecto.
A través de la aplicación integral de las estrategias mencionadas, se puede establecer una base sólida para el desarrollo a largo plazo del proyecto. La clave es atraer continuamente sangre nueva, mantener la vitalidad de la comunidad, y al mismo tiempo, aumentar la retención de usuarios mediante incentivos en tokens.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ReverseFOMOguy
· 08-12 22:28
Otra vez dibujando BTC, lo mismo una y otra vez.
Ver originalesResponder0
LightningSentry
· 08-12 22:08
Es solo un viejo cliché.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· 08-12 19:12
Escuchar una charla no es tan bueno como aprovechar una oportunidad.
Ver originalesResponder0
SellTheBounce
· 08-11 20:46
El programa de embajadores sin costo alguno terminará caida a cero
Ver originalesResponder0
AirdropSweaterFan
· 08-10 09:57
Cien embajadores fan acérrimo jiji
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· 08-10 09:51
solo otro esquema ponzi disfrazado de "crecimiento comunitario"... smh estos programas de embajadores son MEV para vcs
Guía completa para la operación de la comunidad de proyectos Web3: estrategias de subir de 0 a 1
Estrategias de marketing Web3: Cómo lograr el subir de la comunidad en cada etapa
En el ámbito de Web3, la construcción de comunidades es clave para el éxito de un proyecto. Una fundadora experimentada de Web3 compartió sus experiencias en la operación y marketing de comunidades, proporcionándonos algunas ideas valiosas.
Establecer una comunidad central: 100 verdaderos embajadores
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial establecer una comunidad central compuesta por 100 embajadores reales. Estos embajadores pueden ser obtenidos a través de la participación en proyectos de incubación o reclutamiento comunitario. La clave es establecer un sistema de gestión de embajadores efectivo:
A través de este medio, se puede cultivar un grupo de seguidores leales que ayudarán al proyecto a continuar subir.
Estrategias para atraer a los primeros usuarios
Para diferentes tipos de usuarios, se pueden adoptar diferentes estrategias:
Usuario final: utiliza la plataforma de tareas, pero debe diseñar tareas muy específicas, como recompensas basadas en el uso de DApp.
Clientes B: necesitan mantener relaciones a largo plazo, promoviendo gradualmente la cooperación a través de la validación de conceptos ( POC ) y otros métodos.
Desarrolladores: pueden organizar actividades de pruebas incentivadas, recompensando a los desarrolladores con tokens por su participación. Se recomienda que el período de la red de pruebas se controle entre 3 y 4 semanas, para facilitar el enfoque y la iteración.
Estrategia de marketing antes de listar la moneda
Antes del Evento de Generación de Token(TGE), se pueden tomar las siguientes medidas:
Operación de la comunidad: Enfocarse en gestionar plataformas comunitarias como Twitter, Discord y Telegram.
Marketing de contenidos: Publicar contenido en canales oficiales, animar a la comunidad a compartir; colaborar con KOL para ampliar la influencia.
Plataforma de seguimiento: conectar con plataformas como CoinMarketCap con anticipación para asegurar que el token sea incluido.
Contenido extenso: Publicar artículos relacionados con el proyecto en plataformas como Medium.
PR: Establecer relaciones a largo plazo con los periodistas para prepararse para informes de noticias importantes.
Actividades presenciales: participar en actividades con un propósito, prestando atención a la promoción antes y después de las actividades.
Informe de investigación: colaborar con instituciones de investigación autorizadas para aumentar la credibilidad del proyecto.
A través de la aplicación integral de las estrategias mencionadas, se puede establecer una base sólida para el desarrollo a largo plazo del proyecto. La clave es atraer continuamente sangre nueva, mantener la vitalidad de la comunidad, y al mismo tiempo, aumentar la retención de usuarios mediante incentivos en tokens.