PayFi: Un nuevo modelo financiero en el ecosistema de Solana
PayFi es un nuevo modelo financiero emergente en el ecosistema de Solana, diseñado para realizar el propósito original de los pagos en Bitcoin. Se diferencia de DeFi tradicional, ya que crea nuevos principios financieros en torno al valor temporal del dinero.
La visión de PayFi
El objetivo de PayFi es construir un sistema monetario programable dentro del sistema financiero abierto, proporcionando a los usuarios soberanía económica y la capacidad de auto-custodia. La moneda programable no solo se utiliza para pagos tradicionales, sino que también puede llevar a cabo operaciones financieras complejas. A diferencia de DeFi, que se centra en transacciones financieras, PayFi intenta crear productos en torno a bienes y servicios físicos, perteneciendo a la pista de activos físicos (RWA).
Concepto clave de PayFi: valor temporal del dinero
PayFi se centra en tres escenarios de aplicación:
Buy Now Pay Never: los usuarios depositan fondos en productos DeFi para generar intereses, utilizando los intereses para pagar los gastos de compra, sin necesidad de pagar el capital real.
Monetización de creadores: ayudar a los creadores a monetizar ingresos futuros por adelantado, mejorando el flujo de caja.
Financiación de cuentas por cobrar: permite a las empresas convertir rápidamente sus cuentas por cobrar en efectivo, manteniendo un flujo de caja estable.
Estas escenas giran en torno al "valor temporal del dinero", es decir, el dinero actual tiene más valor que el dinero de igual valor en el futuro. PayFi tiene como objetivo ayudar a los usuarios a maximizar el aprovechamiento del valor temporal del dinero.
El potencial de PayFi
Aunque los problemas que PayFi resuelve ya tienen soluciones en las finanzas tradicionales, las soluciones existentes aún tienen espacio para optimización. Por ejemplo, el proceso de financiamiento para pequeñas y medianas empresas es complicado y la eficiencia de los pagos transfronterizos es baja. Se espera que PayFi optimice estos procesos a través de la tecnología blockchain, brindando una mejor experiencia al usuario.
Proyectos representativos en el campo de PayFi
Huma
Huma es un popular protocolo de PayFi, que ha proporcionado cerca de 890 millones de dólares en financiamiento de pagos, con una tasa de incumplimiento del 0%. Permite a los usuarios tomar préstamos utilizando ingresos futuros como garantía, y ofrece funciones de compra de cuentas por cobrar. Sin embargo, todavía existen restricciones como KYC y umbrales de uso.
Arf
Arf ofrece servicios de pago transfronterizo basados en USDC para instituciones financieras, permitiendo liquidaciones el mismo día sin necesidad de fondos prepagados. Recientemente se fusionó con Huma, y se espera que combine las ventajas de ambas partes.
Credix Finance
Credix es un protocolo de crédito B2B dirigido a inversores institucionales, que principalmente atiende el mercado latinoamericano. También ha lanzado el servicio "Buy Now Pay Later" para empresas, CrediPay.
NX Finance
NX Finance es un protocolo de capa de rendimiento del ecosistema Solana, que ofrece a los usuarios estrategias de apalancamiento de activos generadores de intereses y minería de puntos. Aunque no es un proyecto típico de PayFi, su función de préstamo también refleja la utilización del valor temporal del dinero.
Resumen
PayFi todavía se encuentra en una etapa temprana, principalmente iterando en torno a la necesidad de factoring de cuentas por cobrar y pagos transfronterizos. Actualmente, todavía hay un cierto camino hasta la apertura completa y sin barreras, pero algunos proyectos ya han mostrado demanda en el mercado. En el futuro, si PayFi podrá crear más productos innovadores y mejorar la liquidez de los activos físicos, es un tema que merece la atención continua de los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainWallflower
· hace10h
Otra vez quiere Cupones de clip.
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· hace10h
rwa todavía no probado en solana tbh... la estabilidad del nodo viene primero
Ver originalesResponder0
BakedCatFanboy
· hace10h
Llamativo, recuerda la hemorragia.
Ver originalesResponder0
RetiredMiner
· hace10h
¡Qué exagerado, otro que toma a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
AirdropHunter420
· hace10h
Llegué tarde y otra vez hay tontos por todas partes.
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· hace10h
Un proyecto que puede ganar dinero es un buen proyecto
PayFi: Un nuevo modelo financiero en el ecosistema de Solana, el valor del tiempo de la moneda se convierte en el foco.
PayFi: Un nuevo modelo financiero en el ecosistema de Solana
PayFi es un nuevo modelo financiero emergente en el ecosistema de Solana, diseñado para realizar el propósito original de los pagos en Bitcoin. Se diferencia de DeFi tradicional, ya que crea nuevos principios financieros en torno al valor temporal del dinero.
La visión de PayFi
El objetivo de PayFi es construir un sistema monetario programable dentro del sistema financiero abierto, proporcionando a los usuarios soberanía económica y la capacidad de auto-custodia. La moneda programable no solo se utiliza para pagos tradicionales, sino que también puede llevar a cabo operaciones financieras complejas. A diferencia de DeFi, que se centra en transacciones financieras, PayFi intenta crear productos en torno a bienes y servicios físicos, perteneciendo a la pista de activos físicos (RWA).
Concepto clave de PayFi: valor temporal del dinero
PayFi se centra en tres escenarios de aplicación:
Buy Now Pay Never: los usuarios depositan fondos en productos DeFi para generar intereses, utilizando los intereses para pagar los gastos de compra, sin necesidad de pagar el capital real.
Monetización de creadores: ayudar a los creadores a monetizar ingresos futuros por adelantado, mejorando el flujo de caja.
Financiación de cuentas por cobrar: permite a las empresas convertir rápidamente sus cuentas por cobrar en efectivo, manteniendo un flujo de caja estable.
Estas escenas giran en torno al "valor temporal del dinero", es decir, el dinero actual tiene más valor que el dinero de igual valor en el futuro. PayFi tiene como objetivo ayudar a los usuarios a maximizar el aprovechamiento del valor temporal del dinero.
El potencial de PayFi
Aunque los problemas que PayFi resuelve ya tienen soluciones en las finanzas tradicionales, las soluciones existentes aún tienen espacio para optimización. Por ejemplo, el proceso de financiamiento para pequeñas y medianas empresas es complicado y la eficiencia de los pagos transfronterizos es baja. Se espera que PayFi optimice estos procesos a través de la tecnología blockchain, brindando una mejor experiencia al usuario.
Proyectos representativos en el campo de PayFi
Huma
Huma es un popular protocolo de PayFi, que ha proporcionado cerca de 890 millones de dólares en financiamiento de pagos, con una tasa de incumplimiento del 0%. Permite a los usuarios tomar préstamos utilizando ingresos futuros como garantía, y ofrece funciones de compra de cuentas por cobrar. Sin embargo, todavía existen restricciones como KYC y umbrales de uso.
Arf
Arf ofrece servicios de pago transfronterizo basados en USDC para instituciones financieras, permitiendo liquidaciones el mismo día sin necesidad de fondos prepagados. Recientemente se fusionó con Huma, y se espera que combine las ventajas de ambas partes.
Credix Finance
Credix es un protocolo de crédito B2B dirigido a inversores institucionales, que principalmente atiende el mercado latinoamericano. También ha lanzado el servicio "Buy Now Pay Later" para empresas, CrediPay.
NX Finance
NX Finance es un protocolo de capa de rendimiento del ecosistema Solana, que ofrece a los usuarios estrategias de apalancamiento de activos generadores de intereses y minería de puntos. Aunque no es un proyecto típico de PayFi, su función de préstamo también refleja la utilización del valor temporal del dinero.
Resumen
PayFi todavía se encuentra en una etapa temprana, principalmente iterando en torno a la necesidad de factoring de cuentas por cobrar y pagos transfronterizos. Actualmente, todavía hay un cierto camino hasta la apertura completa y sin barreras, pero algunos proyectos ya han mostrado demanda en el mercado. En el futuro, si PayFi podrá crear más productos innovadores y mejorar la liquidez de los activos físicos, es un tema que merece la atención continua de los inversores.